Virtualización
Realidad Virtual, Aumentada y Mixta aplicada a varias industrias

Escaneado y digitalización de todo tipo de entornos, elementos y procedimientos con fines formativos, promocionales o estratégicos

La apuesta permanente de SOLUTE por la innovación y la diversificación hacia nuevas áreas nos llevó a interesarnos y especializarnos en la virtualización, un campo que durante la última década ha experimentado un crecimiento formidable, y se espera que en los próximos años continúe haciéndolo. Y es que, la adaptabilidad de sus tecnologías derivadas, como la Realidad Virtual, Aumentada, Mixta, sumado a las casi infinitas aplicaciones que ofrecen, lo convierten en una de las áreas con más potencial y miras a futuro.

Nuestra experiencia en este área, sumada a la diversidad de los proyectos, sectores y clientes con los que hemos trabajado, y nuestros conocimientos en campos relacionados como la IA o la ingeniería de software, nos posicionan a día de hoy como una empresa especializada y capacitada para ofrecer servicios integrales ad-hoc en el sector de la virtualización.

Servicios y aplicaciones de virtualización:

¿Necesitas más información?

Descarga nuestro folleto

Virtualización

Escaneado

Escaneado on-site, mediante tecnología láser o fotogrametría, de los elementos requeridos (entornos, objetos, procedimientos)

Procesado de datos

Los datos obtenidos del escaneado o CAD proporcionado se procesan en forma de nube de puntos, y son tratados para corregir imprecisiones o eliminar información no relevante

Recreación virtual

La representación digital se adapta a la finalidad y formato del servicio final: visitas virtuales, VR, AR, gemelos digitales, BIM

Implementación

Implementación comercial

Posibilidad de desarrollar desde cero o adaptar plataformas digitales orientadas a alojar la solución ofrecida (páginas web, apps móviles, portales internos)

Sector sanitario

Recreación virtual de procedimientos con fines formativos para complementar la simulación clínica

La formación práctica en el sector sanitario, conocida como simulación clínica, requiere de una infraestructura exigente, como escenarios realistas o maniquíes de alta fidelidad. En este contexto, la virtualización resulta esencial como complemento a esta formación, ofreciendo numerosas ventajas:

  • Posibilidades de un entorno digital: personalización para casos específicos, integración con otras tecnologías (Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada)
  • Reducción de costes e infraestructura: despliegue mediante gafas VR o dispositivos como ordenadores o tablets, reduciendo la infraestructura requerida
  • Protección del equipamiento: mediante la práctica virtual, se reduce el desgaste o daños sobre el equipamiento utilizado en la práctica real posterior
  • Oferta formativa de mayor calidad y atractivo comercial para nuevos alumnos

Servicios y aplicaciones:

  • Simulación médico-quirúrgica: virtualización de procedimientos técnicos médicos o quirúrgicos para facilitar formación o práctica reiterada de estos
  • superposición de elementos digitales (modelos 3D anatómicos, alertas, imágenes…) sobre prácticas reales superposición de elementos digitales (modelos anatómicos 3D, alertas, imágenes…) sobre sesiones de práctica del mundo real.
  • Agentes conversacionales IA: avatares virtuales para la práctica de habilidades sociocognitivas (comunicación, empatía, gestión de conflictos…)
Virtualization_Healthcare
Virtualization_Industry

Sector industrial

Simulación digital de activos industriales para formación técnica, soporte operativo, o planificación y monitorización

La industria moderna enfrenta desafíos críticos como la complejidad operativa, la necesidad de mantenimiento predictivo, la formación especializada de personal y la optimización de procesos productivos. La virtualización emerge como un habilitador clave para la transformación digital, permitiendo:

  • Operaciones conectadas: integración de datos en tiempo real desde sensores IoT, PLCs y sistemas SCADA para monitorización continua
  • Reducción de tiempos de parada: simulación de escenarios de mantenimiento y simulacros de emergencia
  • Formación inmersiva sin riesgos: entornos virtuales para capacitar en procedimientos complejos o de alto riesgo

Servicios y aplicaciones:

  • Gemelos digitales para instalaciones industriales: réplicas dinámicas de activos, líneas de producción o plantas completas para simulación de procesos o mantenimiento predictivo
  • Realidad virtual (VR) para formación técnica: entornos inmersivos para capacitación en operaciones y seguridad (maquinaria compleja, emergencias, protocolos de seguridad…)
  • Realidad Aumentada (AR) para soporte operativo: superposición de información contextual durante procedimientos reales (KPIs, instrucciones de montaje, alertas…)
  • Virtualización de procesos logísticos y de planificación: simulación de flujos productivos y logística interna (gemelos digitales de almacenes, cadenas de suministro…)
Virtualization_Industry

Patrimonio y turismo

Recreación digital inmersiva y realista de entornos culturales o naturales con fines divulgativos o de restauración

La preservación y divulgación del patrimonio cultural enfrenta desafíos como la limitación física de acceso, la fragilidad de los entornos, la estacionalidad turística y la necesidad de contextualización histórica. La virtualización, en este contexto, ofrece:

  • Acceso global multidispositivo: elimina barreras geográficas y físicas
  • Preservación digital: réplicas exactas de bienes patrimoniales para documentación, monitorización y prevención de deterioros
  • Contextualización histórica: reconstrucción virtual de entornos desaparecidos o alterados
  • Sostenibilidad: reducción de presión turística sobre espacios frágiles y optimización de recursos para la gestión cultural

Servicios y aplicaciones:

  • Recorridos virtuales 360º: experiencias interactivas para exploración remota/presencial de espacios patrimoniales o turísticos
  • Realidad Aumentada (AR) para interpretación patrimonial: superposición de contenidos digitales en entornos reales para enriquecer la visita (reconstrucción de elementos desaparecidos, guiado contextual, elementos 3D animados…)
  • Agentes conversacionales IA: asistentes virtuales para personalización de experiencias y educación (guías virtuales, narrativas dinámicas…)
Virtualization_Cultural_Heritage_Tourism
Últimos artículos

También podemos ayudarte en:

Female hands hold 3d 360 vr headset wear ar innovative glasses goggles on camera in futuristic purple neon light, girl gamer virtual augmented reality technology background concept, close up view
Inteligencia Artificial
Energía eólica
Ingeniería mecánico estructural
Desarrollo de software