
Un año más, SOLUTE y TSR Wind asisten a WindEurope
Esta vez en Copenhague, hemos acudido una vez más a WindEurope, el principal evento de energía eólica del año
Nos especializamos en optimizar la dinámica de fluidos para mejorar la eficiencia en diversos sectores, incluidos el transporte y las energías renovables.
Debido al incipiente crecimiento del cambio climático y la búsqueda constante de mejorar la tecnología, el objetivo es potenciar su eficiencia a todos los niveles, incluyendo las prestaciones aerodinámicas, la refrigeración o la climatización. Gran parte de la tecnología actual está sujeta a la acción de los fluidos, lo que incide directamente en su funcionamiento, tanto por desplazamientos opuestos (arrastre) como por fluir internamente con un fin concreto (refrigeración, climatización, etc.). Esto da lugar a diferentes particularidades que afectan el correcto funcionamiento de nuevos diseños.
El sector del transporte está continuamente diseñando y desarrollando nuevos vehículos que ofrezcan mayor competitividad, buscando mejorar su rendimiento aerodinámico, lo que influye directamente en los costes operativos. Vehículos más aerodinámicos significan un menor consumo de combustible o electricidad, reduciendo los costos asociados. Otras características aerodinámicas a considerar son el ruido y la fuerza vertical. Lo primero es relevante para la comodidad de los ocupantes y lo segundo es especialmente importante en vehículos que deben circular a altas velocidades, como los deportivos o los trenes de alta velocidad. Por su parte, el conocimiento del comportamiento del viento en diversas regiones terrestres permite evaluar el site Assessment (WRA) y obtener el mejor y más óptimo trazado de los parques eólicos.
Para minimizar las circunstancias adversas y potenciar las favorables se requiere de una metodología de análisis y un nivel avanzado de modelización matemática con un alto grado de detalle que proporcione resultados óptimos, siendo esta metodología la dinámica de fluidos computacional (CFD).
SOLUTE realiza estos análisis, asegurando un comportamiento eficiente del fluido enfocado a las necesidades requeridas.
Ingeniería mecánico estructural
Debido a nuestra multidisciplinariedad, aplicamos nuestras capacidades de CFD en las siguientes áreas:
Para cálculos de componentes y estudios de evaluación del recurso eólico.
Para refrigeración del motor, optimización aerodinámica y cálculos de HVAC
Para calcular velocidades, temperaturas y presiones en sistemas hidráulicos
Para evaluaciones de interacción entre el viento y las estructuras.
Esta vez en Copenhague, hemos acudido una vez más a WindEurope, el principal evento de energía eólica del año
El equipo de pronóstico energético de Aphelion Wind tuvo la oportunidad de asistir a E-World 2025 en Alemania entre el 11 y el 13 de febrero. Descrito por los expertos como uno de los
La meteorología demuestra que los incendios forestales de Los Ángeles se intensificaron por los fuertes vientos y las condiciones secas.