La I+D+i es la columna vertebral de SOLUTE. Combinando nuestra experiencia con nuestro conocimiento técnico, nos embarcamos en el desarrollo de nuevas soluciones que contribuyen al progreso de los sectores que operamos.
BIRD-IA | Avisdet
Desarrollo de un sistema efectivo de detección, identificación de avifauna en parques eólicos que despliegue estrategias de disuasión o parada de emergencia con tal de evitar la mortalidad de aves por colisión.
Furow es un software completo de evaluación de recurso eólico, diseñado para respaldar todas las fases de un proyecto de desarrollo de parque eólico (data analysisi, site assessment calculation y micrositing). Además, es completamente compatible con otros software, lo que permite a los usuarios compartir y comparar información fácilmente.
Aphelion es la marca de SOLUTE para servicios meteorológicos. Incluye una plataforma multifunción de visualización de pronósticos meteorológicos, servicios de pronóstico energético y servicios de pronóstico agrometeorológico.
El proyecto WindTwin, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar un gemelo digital de un parque eólico marino para predecir la producción y demanda de energía. Ofrecerá a los usuarios acceso personalizado a información, servicios, modelos, escenarios, previsiones y visualizaciones de alta calidad.
Desarrollo de drones para inspecciones automáticas de aerogeneradores y otras instalaciones. El objetivo principal del proyecto es reducir la carga de trabajo de los operadores humanos y optimizar la ruta de inspección que debe seguir el dron.
Desde hace varios meses, SOLUTE, en colaboración con TSR Wind, trabaja en la creación de un modelo de IA para la detección y clasificación de daños en palas de aerogeneradores.
Plataforma de visualización de predicción meteorológica
Desarrollo de una plataforma web y de apps que permite a los usuarios consultar previsiones meteorológicas con resolución kilométrica y a los clientes obtener predicciones precisas para pequeñas áreas geográficas de su interés.
Plataforma de desarrollo de realidad virtual para la formación de personal enfocada a mejorar la gestión de los parques eólicos mediante el renderizado de estas instalaciones, permitiendo así una interacción inteligente con el entorno de trabajo.
Visualización de entornos para mejorar la experiencia de compra de los usuarios y fomentar las ventas. Categoría A (sitio web y presencia en internet) y categoría B (comercio electrónico).
Investigación y diseño de nuevas técnicas basadas en Edge Computing y Deep Learning para el mantenimiento predictivo de parques eólicos, así como la optimización de la planificación de las intervenciones de O&M a nivel preventivo, correctivo y predictivo.
Proyecto para el diseño, desarrollo y fabricación integral de dos vehículos aéreos no tripulados de despegue vertical (eVTOL). También incluye el desarrollo de pilas de combustible de hidrógeno (pilas de combustible PEM) y pilas de combustible de amoníaco (SOFC-H).
Adjudicación de la convocatoria del CDTI de audiovisuales y videojuegos. El proyecto se centra en la creación de herramientas de apoyo al desarrollo de aplicaciones interactivas y de realidad virtual, así como su integración en otros productos.
El principal objetivo del proyecto AQUILON es proporcionar una fuente innovadora de predicciones meteorológicas mediante el uso extensivo de datos abiertos, fuentes BOLD y modelos de inteligencia artificial.
Utilizamos cookies para garantizar que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.